Aita Donostia reaparece en toda su grandeza
30 abril 2025
En OE Oficina hoy celebramos un hito muy especial. Por primera vez, Euskadi cuenta con la edición completa de una de las obras más importantes de Aita Donostia, Illustrations musicales pour La Vie Profonde de Saint François d’Assise d’Henri Ghéon. Un título que esconde una joya de nuestro patrimonio musical.
Esta edición recupera la obra que el compositor e investigador vasco escribió en 1926 para conmemorar el séptimo centenario de la muerte de San Francisco de Asís. Una pieza que, hasta ahora, había permanecido prácticamente inaccesible: la edición original estaba descatalogada y los materiales no se podían interpretar.
"Esta publicación supone un hito en la recuperación, cuidado y reconocimiento de nuestro patrimonio cultural. Representa una parte de nuestra historia como pueblo vasco y mantiene viva nuestra cultura", destacó la vicelehendakari y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, durante la presentación.
La edición presenta, por primera vez, el texto musical completo, a partir del manuscrito autógrafo de Aita Donostia y otro manuscrito rubricado por la editorial parisina Max Eschig. Además, incluye el texto narrativo original que el propio compositor escribió en francés, inédito hasta ahora, acompañado de su traducción al euskera por Paulo Agirrebaltzategi y al castellano por el capuchino Víctor Herrero de Miguel.
El responsable de esta edición crítica ha sido Josu Okiñena, pianista, investigador y gran conocedor de la obra de Aita Donostia, que explicó así el proceso:
“Esta edición permite que la obra vuelva a la vida. Ha sido un verdadero trabajo de arqueología descifrarla. Es sin duda su obra maestra y una de las más importantes de la música vasca.”
Durante su investigación, Okiñena también encontró el manuscrito original de la teatralización del texto, preparado por Aita Donostia para su estreno en el Théâtre des Champs-Élysées de París, uno de los escenarios culturales más relevantes de Europa en aquel momento.
La obra es un magnífico ejemplo de cómo Aita Donostia fue capaz de fundir la tradición vasca con las corrientes musicales más modernas de su tiempo, incorporando a la partitura elementos populares como Zozo-dantza o Baratzeko pikuak, dentro de una estética profundamente espiritual.
Desde OE Oficina estamos orgullosos de haber hecho posible esta edición junto al Gobierno Vasco y los Capuchinos de España. Este libro no solo recupera una obra musical excepcional, sino también la visión artística global de uno de los grandes compositores vascos.
Ya se puede adquirir en nuestra web.