Información
El tenor libanés-estadounidense KARIM SULAYMAN ha cosechado la atención internacional como un artista sofisticado y versátil, constantemente elogiado por su musicalidad sensible e inteligente, su fascinante presencia en el escenario y su hermosa voz. Es aclamado por sus proyectos de programación y grabación, mientras actúa regularmente en los escenarios del mundo en ópera, conciertos orquestales, recitales y música de cámara.
Es ganador del premio GRAMMY® 2019 al mejor álbum vocal clásico en solitario.
JOSU OKIÑENA es un pianista e investigador laureado por la Universidad del País Vasco por sus trabajos sobre la obra de Aita Donostia, que no cierra las puertas a su continua búsqueda de nuevos proyectos musicales, amparados por los principales sellos discográficos cómo Warner y Sony Music. Con sus álbumes “Xuxurlak” y el recién estrenado “Aradak”, Okiñena lleva a cabo un proyecto de investigación sobre el patrimonio musical vasco: a partir de manuscritos originales recuperados en los últimos años y promovidos en todo el mundo por Okiñena con una gira internacional.
Ha editado History the Basque Music, en la Universidad de Reno, Nevada.
Programa
C. Monteverdi (1567-1643)
- Si dolce é il tormento
G. Caccini (1551 - 1618)
- Dolcissimo sospiro
T. Merula (1585 - 1665)
- Folle e ben
F. Schubert (1797-1828)
- An die lauter
- An die Mond 193
- Die Forelle
- Liebesglück
F. Poulenc (1899-1963)
- Nous voulons une petite soeur
- Lune d´avril
- Bleuet
- Deux poèmes de Louis Aragon
C
- Fêtes Galantes
J. Karrikaburu (1827-1898)
- Hiru euskal abestiak
A. Donostia (1886-1956)
- Ttun kurrun kuttun
- Levantéis vos
- Pájaro de hermosura
- Entendiendo mancebico
R. Hahn (1874-1947)
A Cloris
- Quands je fus pris au pavillon
- L´énamourée
- La barcheta
Duracción apróximada: 70 min.